Si no hay comprensión,
hay repetición
Te acompaño en un proceso de autoconocimiento para comprender tus emociones y cómo influyen en tu bienestar. Juntos liberamos creencias y conflictos que limitan tu vida.

Para qué esta terapia y
qué beneficios tiene
Promueve el autoconocimiento y ayuda a identificar y tratar las causas profundas de los problemas.
Permite comprender mejor los patrones emocionales.
Transforma creencias limitantes, promoviendo un cambio profundo y positivo en la vida.
Actúa como una herramienta preventiva para mantener el bienestar emocional a largo plazo.
¿En qué aspectos puedes mejorar tu vida?
- Mejorar la autoestima
- Reducir el estrés y la ansiedad
- Mejor manejo de las emociones
Transforma tu vida
Estos son los pilares básicos para tener una vida equilibrada

Autoconocimiento y Resilencia
El proceso de descubrir y comprender quiénes somos, lo que nos permite tomar decisiones más alineadas con nuestro bienestar.

Meditación y Mindfullness
Es una práctica que nos ayuda a calmar la mente y conectar con el presente, promoviendo la paz interior.

Aceptación y Rendición
Aceptar lo que no podemos controlar, liberándonos de la resistencia interna. Nos permite encontrar paz, soltar el estrés y fluir con las circunstancias de la vida.

Empatía y Respeto
La capacidad de ponerse en el lugar del otro, comprendiendo sus emociones y perspectivas.

Toma de Decisión
El acto de decidir entre diferentes opciones, lo que define nuestro camino. Nos da la libertad de construir nuestro futuro de manera consciente.

Aquí y Ahora
“La verdadera prosperidad es sentirte agradecido por el momento presente y por la plenitud de la vida ahora mismo” – El poder del ahora
¿En qué aspectos puedes mejorar tu vida?
- Mejorar la autoestima – 100%
- Reducir el estrés y la ansiedad – 100%
- Mejor manejo de las emociones – 100%
Qué pasos se siguen en un acompañamiento
01 Identificación del conflicto
Se descubre el conflicto emocional subyacente que está afectando la salud. Este paso permite entender el origen del malestar, ya sea físico o emocional.
02 Analizar el escenario
El objetivo es entender cómo los eventos y las relaciones interpersonales han influido en la situación.
03 Comprender el ambiente emocional
Se exploran las emociones personales y las de quienes te rodean, observando cómo interactúan y afectan tu bienestar.
04 Detectar patrones perceptivos
Se identifican los pensamientos y creencias limitantes que afectan la manera en que se percibe y se responde al conflicto.
05 Encontrar nuevas soluciones
El objetivo es encontrar una forma más saludable y constructiva de manejar la situación.


Preguntas frecuentes
¿Qué es la Bioneuroemoción ®?
Es una herramienta de autoconocimiento que permite a las personas entender sus emociones, descubrir cómo estos patrones influencian su salud y bienestar, y aprender a liberarse de creencias y conflictos que limitan su vida. Al hacerlo, no solo se genera sanación emocional, sino también física.
¿De donde sale el término Bioneuroemoción ®?
El creador de la Bioneuroemoción es Enric Corbera, un terapeuta, escritor y conferencista español. Corbera es conocido por haber desarrollado este enfoque terapéutico que integra la comprensión de los aspectos emocionales y biológicos de la salud, basándose en la premisa de que las emociones y los conflictos inconscientes influyen directamente en nuestro bienestar físico y emocional.
¿Para qué sirve la Bioneuroemoción ®?
Su enfoque ha tenido una gran repercusión y continúa siendo una referencia para aquellos que buscan sanar a través de la comprensión de sus emociones y conflictos profundos.
¿Qué tipo de terapia es?
A través de este proceso, se identifica cómo ciertos patrones emocionales y creencias no resueltas, a menudo provenientes de nuestro inconsciente o incluso de generaciones pasadas (herencias familiares), afectan nuestra biología y nuestras experiencias diarias.
¿Es verdad que los síntomas en el cuerpo son el lenguaje del inconsciente?
Cuando no gestionamos nuestras emociones, éstas pueden generar alteraciones físicas en el cuerpo. Lo que nos ocurre a nivel físico tiene mucho que ver con lo que nos ocurre a nivel emocional y viceversa. Es una visión integral que no separa la salud física de la emocional.
¿Se puede heredar patrones familiares?
Muchas veces, los problemas que experimentamos no son solo nuestra responsabilidad individual. Pueden provenir de conflictos heredados de nuestros antepasados. Esto se debe a que los seres humanos, inconscientemente, tienden a repetir patrones familiares, ya sean emocionales, comportamentales o incluso de enfermedades. La Bioneuroemoción examina estos patrones y busca cómo podemos liberarnos de ellos.
El juicio que hago de otra persona, ¿tiene que ver conmigo?
La frase «Quién critica se confiesa» es una expresión popular que se utiliza para sugerir que cuando una persona critica a otra, en realidad está revelando aspectos de sí misma, como sus propios juicios, inseguridades o aspectos no resueltos de su personalidad. La crítica, en este sentido, se interpreta como una forma indirecta de «autoconfesión».
¿Como puedo empezar a hacer un cambio en mi forma de proyectar la vida?
- Autoconocimiento: Conocerse a uno mismo, identificar creencias limitantes y patrones emocionales que provienen de la dualidad.
- Prácticas de mindfulness: Meditación, respiración consciente, y otras prácticas que nos ayudan a vivir en el momento presente y a cultivar una mayor conexión con nosotros mismos.
- Aceptar la impermanencia: Reconocer que todo es transitorio, que el sufrimiento y la felicidad son estados que vienen y van, y que nuestra verdadera esencia está más allá de las dualidades.
- Cultivar la empatía y el amor incondicional: Ver a los demás como parte de uno mismo, sin juicios ni comparaciones.
Alinear nuestras acciones con nuestros valores más profundos: Tomar decisiones que nos conecten con nuestra esencia y que promuevan el bienestar colectivo, no solo el individual.
¿Qué significa vivir en conciencia de unidad?
Vivir en conciencia de unidad es percibirnos como parte de un todo, sin separarnos de los demás ni del universo. Vivir en conciencia dual es vernos como individuos aislados, en competencia o conflicto constante con los demás y con el mundo que nos rodea. El cambio hacia una conciencia de unidad puede traer paz, armonía y un sentido profundo de conexión con todo lo que existe.